Vicálvaro: Una Cabalgata con carrozas de fantasía

En el Pleno Municipal de diciembre se debatió sobre las novedades que la Junta Municipal ha introducido en la Cabalgata de Reyes 2025: más dinero, menos carrozas y menos participantes.

AVV

Asistir a los Plenos municipales del Distrito de Vicálvaro sirve, entre otras cosas, para comprobar que el Partido Popular todavía no ha superado el trauma que sufrió en 2015 cuando perdió la Alcaldía de Madrid. Para ellos, Manuela Carmena sigue presente y así lo recuerdan en todos los Plenos, a pesar de que hace más de seis años (casi 1 legislatura y media) que dejó de ser alcaldesa. Y a partir de ahora van a tener un poco más difícil superar ese trauma porque el edificio al que han trasladado gran parte de las dependencias de la Junta Municipal y que será la nueva sede de los Plenos Municipales, el Centro Cultural Fuente de San Pedro-Valderrivas, fue un proyecto para ese barrio de Vicálvaro sin dotaciones que se impulsó, diseñó y presupuestó precisamente durante la etapa de Carmena y Ahora Madrid, y no durante los más de 20 años anteriores que el PP estuvo en el poder antes de 2015. Una dotación que se planificó como centro infanto-juvenil (para que niños, niñas y jóvenes tuvieran un espacio al que acudir y realizar diversas actividades) y que ahora el concejal Ángel Ramos ha decidido dedicar a oficinas municipales.

El Pleno de diciembre nos dejó, por boca del concejal Ángel Ramos, un anuncio y una muy buena noticia. El primero es que probablemente el CEIP Pedro Duque se convertirá en un CEIPSO (se impartirán allí los cursos de la ESO), si bien aún falta la confirmación oficial de la Consejería de Educación. La buena noticia es que la Comunidad de Madrid ya ha licitado las obras del que será el nuevo centro de salud de Valderrivas, por lo que estas comenzarán en breve. Llega después de dos décadas y muchos años de soportar la saturación de los centros de Villablanca y Artilleros. En su intervención, el concejal llamó “antigua” a la oposición por solicitar la construcción de un centro de especialidades en el Distrito. “La Comunidad de Madrid hace años que no construye ese tipo de dotaciones porque para eso están ahora los hospitales de proximidad”, apuntó. En cualquier caso, en Vicálvaro, respiramos tranquilos porque ni tenemos centro de especialidades ni hospital de proximidad. Ni lo antiguo ni lo moderno.

Sin participación

Una proposición del PSOE y una pregunta de Más Madrid permitieron debatir en el Pleno sobre las novedades que ha introducido la Junta Municipal en la Cabalgata de Reyes 2025. El concejal Ramos explicó que el cambio de fecha (pasar la Cabalgata al 4 de enero y no el 5, como era tradicional en Vicálvaro) se debe a motivos de “seguridad”: al ser el día 5 domingo y coincidir con la Cabalgata de Madrid, no hay efectivos policiales suficientes. Su principal argumento fue recordar que España está en nivel 4 de alerta antiterrorista y que él, como político “responsable” que es, no puede poner en peligro la seguridad de los asistentes. Esta “justificación” tiene dos fallas. Por un lado, el nivel 4 se declaró en 2015 y durante estos diez años se han celebrado y coincidido en Madrid todo tipo de eventos (deportivos, políticos, institucionales, y hasta una cumbre de la OTAN). ¿De verdad una cabalgata en un distrito periférico como Vicálvaro pone en peligro la seguridad de la ciudad? Por otro, deja en muy mal lugar a los otros concejales que sí han permitido que la cabalgata de sus distritos se celebre el día 5. ¿Insinúa el concejal Ramos que sus compañeros de corporación son unos “irresponsables”? Eso sí, dejó muy claro que el año próximo la cabalgata volverá a ser el día 5. O no.

En cuanto al cambio de modelo de cabalgata (con menos carrozas y participantes), el edil responsable del Distrito de Vicálvaro se mostró convencido de que es “lo mejor” y que “el tiempo acabará dándole la razón”. Mucho mejor esas 8 carrozas de fantasía y un trenecito que el concejal ha ideado en la soledad de su despacho (a las que sólo pueden subirse 15 menores y 3 personas adultas) que las más de 20 carrozas decoradas con mucho mimo e ingenio por los numerosos integrantes de las entidades de Vicálvaro que hasta ahora venían participando en la Cabalgata. Sin duda, Ángel Ramos ha olvidado esos años en los que él, como asesor de la entonces concejala Carmen Torralba, organizaba el modelo de cabalgata que ahora rechaza. Incluso permitía que los grandes camiones que la componían circularan por las calles estrechas del centro del Distrito (por ejemplo, la calle Ambroz), provocando situaciones complicadas. Entonces por seguridad entendíamos otra cosa.

La auténtica esencia navideña

Además, según explicó la portavoz del PP en el Pleno, con este nuevo modelo se va a recuperar “la auténtica esencia” de la Navidad: las 8 carrozas y el trenecito irán amenizadas con villancicos, como corresponde a la época, y no con esas canciones paganas que nos alejan de la religiosidad del momento. La Navidad no permite ni disfraces de Disney ni música de Karol G.

En toda esta polémica, Ángel Ramos olvida (no sabemos si con intención o no) que el origen de esta cabalgata no estuvo en las instituciones, sino en las vecinas y vecinos hace más de 60 años. Y más concretamente, como ocurre con tantas otras tradiciones del Distrito, en las personas que entonces formaban parte de la Asociación de Vecinos de Vicálvaro (hoy Asociación Vecinal).

En cualquier caso, es posible que el concejal tenga razón y a las vicalvareñas y vicalvareños les acabe gustando este modelo mercantilizado y esnob de cabalgata de reyes, pero tengamos claro que ya no será la Cabalgata de Reyes de Vicálvaro, sino la Cabalgata de Reyes de Ángel Ramos porque habrá perdido su esencia, basada en la participación. Aunque es posible que, detrás de estos cambios, se esconda otro objetivo: el rechazo que el concejal y su partido sienten precisamente hacia la participación y el trabajo colaborativo y comunitario de vecinas y vecinos. Ya lo demostraron con la organización de las fiestas de junio del Distrito (la organización volvió a hacerse en la soledad de los despachos) y ahora ha tocado el turno a la Cabalgata de Reyes.