Sin lugar a dudas, la cabalgata de reyes del Distrito está siendo en los últimos días uno de los temas de conversación predominantes entre vecinas y vecinos, asociaciones, AFAS, y un largo etcétera.
Además de lo ya sabido sobre el recorte en el número de carrozas a pesar de tener el presupuesto más alto de la historia; de imponer la temática de cada carroza, dejando de esta manera en fuera de juego el trabajo con el que cada colectivo ponía toda su ilusión en decorar la carroza de forma que se sintieran representados o de poner “a la venta” por algo más de 4.000 euros carrozas para aquellas empresas que deseen disponer de un espacio publicitario propio; hoy queremos centrarnos en este articulo en algo más profundo y que seguramente mucha gente desconozca, y es el historial de los pliegos de la cabalgata y los cambios que han sufrido en los últimos meses hasta su versión definitiva.
El primer pliego con las condiciones y modelo de la cabalgata se publica el día 19 de julio, quedando desierto con fecha 27 de agosto. Una vez finalizado el verano y ante la ausencia de empresas que interesadas en hacerse con la gestión se publica un segundo pliego con fecha 12 de septiembre con unas nuevas condiciones que ahora explicaremos y que se adjudica con fecha 29 de octubre a la misma empresa que se encargó del montaje de las Fiestas de San Juan el pasado junio (Merino y Merino Producciones S.L.)
En el primer pliego de condiciones venían reflejadas una serie de actividades e infraestructuras como las siguientes:
- Una carpa en el recinto ferial (2.700€) para realizar actividades para los más pequeños relacionadas con la navidad y que sirviera además como punto de encuentro para todos los vecinos y vecinas.
- Dicha carpa, incluiría un escenario, iluminación y calefacción por importe de 1.530€
- Chocolatada popular por importe de 1.575€
- Espectáculo por las calles por importe de 3.200€
Pues bien, todos estos puntos quedan suprimidos en el segundo pliego, metiendo la tijera, una vez más, en actos y espacios populares. Por otro lado, estaría bien una aclaración de la Junta de Distrito sobre a donde han ido a parar 12.530,76 euros (incluyendo 3.525€ de seguridad de la carpa que ya no se instala) que se recortan de un pliego a otro. Aunque algo comentaremos más adelante…
Además, otro punto significativo es que en este primer pliego estaban contempladas 9 carrozas para los diferentes colectivos, algo que como ya hemos visto ha quedado reducida a 8 carrozas.
Siguiendo con las diferencias de un pliego al otro, cabe destacar que en el segundo pliego se aumentan de 40 a 60 horas las horas trabajadas por la figura del “Coordinador”; de 7 a 14 las horas trabajadas por la figura de “responsables” y que se pasa de 42 a 50 auxiliares, todo ello recordemos con menos carrozas y menos instalaciones y actos.
En este segundo pliego también se duplica el importe en concepto de “maquillaje y fotógrafo”, pasando de 408€ a 880€ pero sin embargo se reduce el coste en caramelos a repartir, pasando de 14.400€ a 9.600€ con el firme objetivo de proteger a la población más joven de diabetes o caries para que así no tengan que esperar meses para ser atendidos en la Atención Primaria del Distrito.
Por último, y en otro acto más de sutileza pero que es importante no dejar pasar por alto, en el primer pliego se indicaba que los reyes magos serían voluntarios y que en caso de no presentarse ninguno, serían contratados por la empresa organizadora. En el segundo pliego esto cambia, siendo de nuevo los reyes magos voluntarios a excepción del rey Baltasar, que deberá ser contratado por la empresa organizadora sí o sí. Casualidades de la vida.
Y si alguno pensaba que aquí acababa esta sucesión de idas y vueltas sobre la cabalgata de este 2024, el pasado mes de octubre se publica un tercer pliego donde se hace saber que se instalará en el recinto ferial por espacio de un mes una pista de patinaje sobre hielo, un mercadillo navideño, una caseta para actividades (sin especificar cuales) y un mínimo de 4 actividades para los más jóvenes, aunque sin especificar en ningún sitio qué tipo de actividades serán ni si estas serán gratuitas o no.
En definitiva, parece que dichas casualidades no casuales se suceden como siempre por la puerta de atrás, entre las sombras y de manera sibilina con el claro propósito de ir minando poco a poco, gota a gota, la unión, solidaridad y redes vecinales de Vicálvaro.
Con todo esto, pretendemos arrojar un poco de luz a este asunto de la cabalgata que si bien debería ser un día festivo y de infinita ilusión para los más peques, se está tiñendo de un color oscuro que sin duda empaña la felicidad de estos días.