Manifestación por la Educación Pública en El Cañaveral

Manifestacion Cañaveral Educacion Publica

El pasado viernes 21 de Febrero, tuvo lugar en el barrio de El Cañaveral una importante manifestación en defensa de la Educación Pública y por la apertura al completo del nuevo CEIPSO para dar cabida a toda la población en edad de cursar Infantil y Primaria.

La manifestación, convocada por la Asociación Vecinal El Cañaveral Avanza (AVECA), fue un completo éxito, congregando a varios centenares de vecinas y vecinos que acudieron con sus peques para reclamar unas dotaciones públicas y de calidad que apenas existen en el barrio (recordemos que en la actualidad solo se cuenta con dos Escuelas Infantiles, una municipal y otra de la CAM, que apenas dan solución a la demanda existente) y el CEIPSO en cuestión, que con el planteamiento actual abriría la primaria para el curso 28/29 en el mejor de los casos.

Sin duda, esto ha supuesto un importante paso en lo que al movimiento vecinal del barrio se refiere, pues hasta ahora siempre ha prevalecido el mantra de que que este tipo de movilizaciones no surgen efecto o de que nadie asistiría a estas concentraciones, argumentos que han caído por su propio peso el pasado viernes.

Por poner en contexto, El Cañaveral cuenta con casi 2.000 personas censadas para primer ciclo de infantil; más de 900 para segundo ciclo de infantil y más de 1.600 para primaria, a los que habría que añadir las más de 600 que cursarían secundaria. Con estos datos en la mano, no es sólo evidente que la administración va tarde, sino que ya deberían estar construyendo una tercera Escuela Infantil y un segundo CEIP, algo de que de momento ni está ni se le espera.

Ante esta situación, la única alternativa que tienen las familias (aquellas que puedan costearlo), es llevar a sus hijos e hijas a la escuela infantil privada, una privada que también está desbordada pues ya cuentan con listas de espera para el curso 25/26. El otro avance «significativo» en materia de educación es la puesta en marcha para el curso 25/26 de un centro concertado del grupo Humanitas, el cual sí abrirá prácticamente al completo, lo que vuelve a poner de manifiesto la segregación en función de la renta.

Por lo tanto, aquellas familias que se queden sin plaza en la Escuela Infantil pública y que no puedan costearse lo concertado/privado, se ven en la tesitura de llevar a sus pequeños a escuelas de otros barrios, distritos e incluso localidades, algo que siempre viene bien para ciertos sectores de cara a dificultar la creación de vínculos sociales, asociativos y en definitiva, de crear comunidad, o al menos, esa comunidad que no les interesa y que pueda ser reivindicativa en los aspectos sociales.

Esperamos que este sea un primer paso y que no se quede aquí, pues este modelo educativo, donde se prima lo concertado/privado en detrimento de lo público, que debe ser el igualador social que algunos se empeñan en romper y desprestigiar, no hace otra cosa que aumentar la brecha entre clases y privar de oportunidades de desarrollo a las rentas más bajas. ¿Es esta la libertad que nos venden?

Por último, destacar que la manifestación no fue apoyada por la otra AV de El Cañaveral, mientras que de Vicálvaro acudieron varias Asociaciones Vecinales, entre ellas la nuestra, así como representantes de PSOE, Más Madrid e Izquierda Unida.